meta data de esta página
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Qué tipos de documento son obligatorios generar electrónicamente?
R: Todos los que pide la DGII
- ¿Qué requisitos a nivel empresa se deben tener para emitir documentos electrónicos?
R: RNC con permiso para facturar electrónicamente, certificado digital y datos de la empresa
- ¿Se pueden anular facturas emitidas días anteriores?
R: Si
- ¿Existe el proceso de anulación de factura o todas las facturas se anulan con nota de crédito?
R: Si existe un método para anular y también con Nota de Credito
- ¿Cuántos días máximo se tienen para anular?
R: Un año
- ¿Cuánto es el tiempo máximo para enviar los documentos emitidos a la entidad gubernamental?
R: Máximo 3 días si se hace por servicio, en portal debe ser el mismo día
- El número de factura electrónica ¿lo genera el proveedor?
R: No, el cliente indica en el sistema donde inician su número, puede darle continuidad de las facturas que hayan llevado en fisico
- ¿El PDF y XML lo genera y envía por email el proveedor desde sus sistemas?
R: Si
- ¿La firma digital (que proporcionada el cliente) la carga el proveedor a la factura desde sus sistemas?
R: Nuestro web service agrega la firma al documento (XML)
- ¿Qué métodos tienen disponible para creación/consulta de documentos?
R: En la wiki se indica la documentación
- ¿Cómo es la autenticación (credenciales, token, etc.)?
R: En la wiki se indica la documentación
- ¿Es una sola credencial por empresa o pueden ser varias?
R: Es una credencial por empresa
- ¿La conexión es por internet, VPN, etc.?
R: Internet
- ¿Las validaciones de la factura las hace el proveedor en sus sistemas?
R: Es doble validación, sin embargo recomendamos que los ERP hagan validaciones básicas
- ¿Cómo es el proceso de contingencia?
R: Cuando no sea posible la emisión de e-CF, se dispondrá de secuencias serie B, que podrán ser utilizadas solo en caso de contingencia. Una vez sea solucionada la situación, se deben reemplazar los comprobantes emitidos serie B por los de serie E (e-CF) correspondientes, sin enviarlos al receptor, únicamente a la DGII.59
- Cuando el proveedor invalida un documento ¿Cómo es el proceso para re-enviar el documento?
R: Debe usar otro secuencial .
- Cuando la entidad gubernamental invalida un documento ¿Cómo es el proceso para notificar a la empresa y sus clientes?
R: La respuesta es en línea y lo visualiza en el documento, a través del método estatus documento
- ¿Cómo es el servicio de soporte técnico y mesa de ayuda?
R: De lunes a viernes de 8 a 5 de la tarde, si se desea uno mas ampliado este se debe tramitar con el equipo de ventas
- ¿¿Cómo es la gestión de seguridad y resguardo de la información de las facturas?
R: Poseemos servicio que garantiza integridad y almacenamiento de los datos
- ¿Los archivos se almacenan en los sistemas del proveedor?
R: Si
- ¿Cuál es el tiempo de almacenamiento de los documentos en los sistemas del proveedor?
R: 3 años
- ¿El proveedor tiene un portal Web para emitir también desde allí los documentos? ¿Qué roles de usuario hay en el portal (Administración, generación, consulta, etc.)?
R: Si, Administrador y Facturador
- ¿Cómo son las representaciones gráficas de los documentos?
R: Tenemos el estándar que indica la DGII, se puede personalizar de acuerdo la necesidad del cliente
- ¿Se puede seleccionar uno de una variedad de opciones o es un solo formato?
R: Se pueden seleccionar varias plantillas según su costo
- ¿Se puede personalizar?
R: Si, se pueden personalizar
- ¿Cómo es la arquitectura de la solución tecnológica: servidores, firewalls, almacenamiento, red, monitores, bitácoras de los servicios, backups, restauración, desastres, framework de desarrollo, base de datos, escalabilidad, tolerancia a fallos, alta disponibilidad, pruebas de rendimiento, ambiente de pruebas, ambiente productivo?
R: Por seguridad esta información es interna
- En el caso de servicio Web ¿es sincrónico o asincrónico? ¿Qué tipo de respuesta brindan (resumida o XML completo)?
R: Asincrónico, respuestas Json
- ¿Cómo es la comunicación y envío de información segura/encriptada entre los sistemas?
R: Https, información segura/encriptada y con un token que se debe regenerar cada cierto tiempo
¿Se debe incluir algún código de producto/servicio para cumplimiento con la entidad gubernamental? R: No
- Para agregar más empresas que utilizan el mismo ERP ¿Cuáles son los pasos por seguir?
R: En nuestro sistema se crean las empresas individuales e internamente y el cliente asocia su ERP
- ¿Se debe utilizar algún proveedor de tecnología específico de Republica Dominicana para realizar la comunicación entre el ERP y el proveedor?
R: No
- ¿Se tienen alguna limitante con la cantidad de ítems y valores totales de una factura?
R: No