PREGUNTAS FRECUENTES

R: Todos los que pide la DGII


R: RNC con permiso para facturar electrónicamente, certificado digital y datos de la empresa


R: Si


R: Si existe un método para anular y también con Nota de Credito


R: Un año


R: Máximo 3 días si se hace por servicio, en portal debe ser el mismo día


R: No, el cliente indica en el sistema donde inician su número, puede darle continuidad de las facturas que hayan llevado en fisico


R: Si


R: Nuestro web service agrega la firma al documento (XML)


R: En la wiki se indica la documentación


R: En la wiki se indica la documentación


R: Es una credencial por empresa


R: Internet


R: Es doble validación, sin embargo recomendamos que los ERP hagan validaciones básicas


R: Cuando no sea posible la emisión de e-CF, se dispondrá de secuencias serie B, que podrán ser utilizadas solo en caso de contingencia. Una vez sea solucionada la situación, se deben reemplazar los comprobantes emitidos serie B por los de serie E (e-CF) correspondientes, sin enviarlos al receptor, únicamente a la DGII.59


R: Debe usar otro secuencial .


R: La respuesta es en línea y lo visualiza en el documento, a través del método estatus documento


R: De lunes a viernes de 8 a 5 de la tarde, si se desea uno mas ampliado este se debe tramitar con el equipo de ventas


R: Poseemos servicio que garantiza integridad y almacenamiento de los datos


R: Si


R: 3 años


R: Si, Administrador y Facturador


R: Tenemos el estándar que indica la DGII, se puede personalizar de acuerdo la necesidad del cliente


R: Se pueden seleccionar varias plantillas según su costo


R: Si, se pueden personalizar


R: Por seguridad esta información es interna


R: Asincrónico, respuestas Json


R: Https, información segura/encriptada y con un token que se debe regenerar cada cierto tiempo


¿Se debe incluir algún código de producto/servicio para cumplimiento con la entidad gubernamental? R: No


R: En nuestro sistema se crean las empresas individuales e internamente y el cliente asocia su ERP


R: No


R: No